TERCER GRADO

Semana 24

Lunes 16 a Viernes 20 de junio de 2025


¿Qué entienden por honestidad?

Ser honesto significa actuar con sinceridad y mostrar respeto hacia los demás y hacia uno mismo. Las personas honestas reúnen un conjunto de atributos, entre los que se destacan la honradez, la decencia, la justicia, el recato y la franqueza.
ACTIVIDADES
¿ Si tuvieras que escoger un color para representar la honestidad, cuál color seleccionarías?
Realiza un dibujo con las figuras geométricas de tu preferencia, que representen de forma abstracta, una representación del valor de la honestidad.


..........................................................................

Semana 23

Lunes 9 a Viernes 13 de junio de 2025

"Todos somos iguales"


https://www.youtube.com/watch?v=3kEizFmoLzY&list=RD3kEizFmoLzY&start_radio=1

ACTIVIDADES

No 1

Dibuja en tu cuaderno


No 2

Escribe con letra muy bonita y buena ortografía, la letra de la canción.

........................................................................


Semana 20

Lunes 19 a Viernes 23 de mayo de 2025

Preparación para celebrar el 

DIA DEL PADRE


ACTIVIDADES

Comparte con tus familiares tus actividades y materiales de instrucción artística.


Aprende una canción para dedicar a tu PAPÁ

https://www.youtube.com/watch?v=Zxl_2wvMtcY


.....................................................................

Semana 19

Lunes 12 a Viernes 16 de mayo de 2025



Canciones 

para aprender valores y buena conducta

..............................................................................



Semana 18

Lunes 5 a Viernes 9 de mayo de 2025

FESTIVAL DE LAS MADRES

Canto Coral de 3cer grado 

...........................................................................

Semana 17

Lunes 28 de abril a Viernes 2 de mayo de 2025

ENSAYOS DE FESTIVAL 10 DE MAYO



....................................................................

Semana 15 y Semana 16

Lunes 14 a Viernes 25 de abril de 2025

VACACIONES DE SEMANA SANTA


.............................................................................

Semana 14

Lunes 7 a Viernes 11 de abril de 2025

EVENTO PRESENTACIONES ARTÌSTICAS


.............................................................................

Semana 13

Lunes 30 de marzo a Viernes 4 de abril de 2025

Ensayo de EVENTO PRESENTACIONES ARTÌSTICAS


.............................................................................

Semana 12

Lunes 24 a Viernes 28 de marzo de 2025

EnsayoS de EVENTO PRESENTACIONES ARTÌSTICAS

Organizaciòn de 

EVENTO PRESENTACIONES ARTÌSTICAS

........................................................................

Semana 11

Lunes 17 a Viernes 21 de marzo de 2025


¿QUE NOS ENSEÑÓ ESTE CUENTO DRAMATIZADO CON
 TEATRO GUIÑOL?

................................................................

Semana 10

Lunes 10 a Viernes 14 de marzo de 2025

Obras de Teatro GUIÑOL

https://www.youtube.com/watch?v=WNwJv0cmrGw


...........................................................................................

Semana 9

Lunes 3 a Viernes 7 de marzo de 2025

       DIBUJA EN TU CUADERNO


https://www.youtube.com/watch?v=e_iJe9TXsNg

Cancion Oficial Dia internacional de la Mujer - BRILLO DE MUJER

https://www.youtube.com/watch?v=_q5etHTKPdw

(aprender solamente el CORO)

Transfórmate, eres mujer
No te detengas, hoy hay mucho por hacer
Transfórmate, Renuévate
En cada día nace un nuevo amanecer
Pues tu rostro, tiene brillo de mujer

...............................................................................................

Semana 8

Lunes 24 a Viernes 28 de febrero de 2025

 "ACTO CÍVICO POR EL 

24 DE FEBRERO" 

                  Primaria y Secundaria

Cantos Generales para el Acto Cívico

"Bandera de tres colores"

https://www.youtube.com/watch?v=3l9Ddot_Tys



Canción de Constitución 5 de febrero. PRIMARIA

https://www.youtube.com/watch?v=GmN8vizly6c


.............................................................................

Semana 7

Lunes 17 a Viernes 21 de febrero de 2025

CONCURSOS DE HIMNO NACIONAL 

                  Primaria y Secundaria

.............................................................................

Semana 6

Lunes 10 a Viernes 14 de febrero de 2025

CONCURSO SEP VOCES INFANTILES

Participante Categoría B

3ro y 4to grado

MAYORGA ORTEGA FERNANDA AURORA


Canción "Veo en ti la Luz"



.............................................................................

Semana 5

Lunes 3 a Viernes 7 de febrero de 2025

CONCURSO DE VOCES INFANTILES

Categoría B

3ro y 4to grados

MAYORGA ORTEGA FERNANDA AURORA

CANCIÓN: "VEO EN TI LA LUZ"

https://www.youtube.com/watch?v=SfIP3E9LPZY

......................................................................

Semana 4

Lunes 27 a Viernes 31 de enero de 2025

...................................................................................................

Semana 3

Lunes 20 a Viernes 24 de enero de 2025


Actividades

1. Realiza un dibujo en tu cuaderno y dale color, que represente el INVIERNO que estamos viviendo esta semana.

2. Observemos los videos adjuntos.

https://www.youtube.com/watch?v=ByfYSgV9R7U


          
                       I M P O R T A N T E

     ...............................................................

Semana 2

Lunes 13 a Viernes 17 de enero de 2025

Actividades para aprender a pintar utilizando recursos de la vida cotidiana.

  • Visita este canal
  • Observa varios videos
  • Escoge uno que te gustaría realizar
  • Trabaja con ayuda y colaboraciòn de algùn miembro de tu familia.

https://www.youtube.com/@jayleepainting

Observa el siguiente ejemplo

Cómo pintar un efecto de reflejo de agua


https://www.youtube.com/watch?v=OLWKg0ZpiOs&t=324s


.....................................................................

SEMESTRE PRIMAVERA 2025

Semana 1

Lunes 6 a Viernes 10 de enero de 2025


.....................................................................

Semana 16

Lunes 9  de diciembre a Viernes 13 de diciembre de 2024


"CANTOS PARA FIESTAS Y FESTIVAL DECEMBRINO"

CORAL DE SEGUNDO Y TERCER GRADO

 

Villancicos LA MULA y SAYA DE NAVIDAD

 

Texto de Presentación:

 

1.     (NATALIA) En la casi totalidad de los países del mundo, se cantan melodías que celebran la NAVIDAD. Estas melodías debido a su origen se llaman VILLANCICOS

2.     (NICOLÁS) Las canciones navideñas se llaman villancicos porque el término proviene de la palabra "villa".

 

3.     (NATALIA XIMENA) Eran canciones populares que se cantaban en las villas medievales de España y Portugal.

4.     (SANTIAGO) Se cantaban durante las fiestas de las cosechas y en Navidad, pero a partir del siglo XIX, los villancicos se limitaron a la época navideña.

 

5.     (RENATA) Nuestro grupo de CORAL de 2do y 3cer grado, les regala dos villancicos: “LA MULA” y “SAYA DE NAVIDAD”

6.     (IKER ALEXANDER) “LA MULA” es un villancico de ESPAÑA. Y “SAYA DE NAVIDAD” es un villancico de COLOMBIA


              ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Semana 15

Lunes 2  de diciembre a Viernes 6 de diciembre de 2024


CANTOS para FESTIVAL DE NAVIDAD

Primaria Baja

ENSAYOS

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SEMANA 14

Lunes 25 de noviembre a Viernes 29 de noviembre de 2024

"CANTOS PARA FIESTAS Y FESTIVAL DECEMBRINO"


"Saya de Navidad"

https://www.youtube.com/watch?v=Y63Ak0lF9wI


Llega la Navidad con la saya vamos a celebrar, es la noche de luz, Nochebuena vengan a cantar Bailen la saya, gocen la fiesta, que nació Jesús, todos unidos y muy contentos en la Navidad. /ey, ey, ey, ey/.

/ya, ya, ya, ya, ya nació Jesús, el Rey, el Sol, el Salvador/. (2 veces)


https://www.youtube.com/watch?v=Ab5lKsCl-TQ


SEMANA 13

Lunes 18 de noviembre a Viernes 22 de noviembre de 2024

"ACTO CÍVICO POR EL 20 DE NOVIEMBRE"

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Lunes 11 de noviembre a Viernes 15 de noviembre de 2024




REVISIÓN DEL CUADERNO y la escritura de la letra de la siguiente canción.

2.1 "Las Soldaderas"

Mi abuela suspiraba, y hasta se presignaba cuando me platicaba de la Revolución.

Contaba que al Ranchito, pegado al arroyito, fue herencia de su padre que se llamó Ramón.

Su padre fue parcero, domador y vaquero, cabello alborotado, requemado por el sol.

Gustaba echar guarache, con un estilo apache, y a veces le cuadraba, un traguito de Sotol.

Estaba confundida, cuando la despedida, un balde de agua fria sintió que le cayó.

Con cara de congoja, torció un cigarro de hoja, se echó al hombro la alforja y la puerta cerró.

Brillaban sus espuelas, el rocío en lentejuelas,  corrió a las praderas y ya nunca regresó.

Mujeres soldaderas, alegres mitoteras, eran como unas fieras, enfrentando la ocasión.

Andaban sin empachos, cuidando a sus muchachos, sin miedo a que una bala, les partiera el corazón.

Usaban colorete, bailaban de cachete, eran luz y alegría, en la Revolución.

Sabían montar en ancas, luciendo enaguas blancas, eran lindas Marietas, como dice la canción.

Su nombre y apellido, se fueron al olvido, y en mi cantar les pido, rendirles devoción.

Palomas mensajeras, vuelen, vuelen ligeras, como las soldaderas de la Revolución.

Cuenten que las mujeres, cumplieron sus deberes, ganándose el respeto de toda la nación.


                                 CANCIONES

https://www.youtube.com/watch?v=Dd4Brqr6UfQ

"Las Soldaderas" es una canción muy emblemática en la historia de México. Hace referencia a las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana, conocidas como "soldaderas" o "adelitas". Estas mujeres desempeñaron roles cruciales en los ejércitos revolucionarios, sirviendo no solo como combatientes, sino también como enfermeras, cocineras, mensajeras y en muchos otros roles de apoyo.

La canción suele relatar las vivencias y la valentía de estas mujeres, destacando su sacrificio y lucha por la causa revolucionaria. Es una pieza que evoca mucho sentimiento y orgullo, recordándonos la importancia del papel de las mujeres en la formación del México moderno. Este tipo de canciones, también conocidas como corridos revolucionarios, narran historias y eventos significativos de la Revolución Mexicana.


"CIELITO LINDO"

https://www.youtube.com/watch?v=Av5sr8CZQg0

«Cielito lindo» o «Canta y no llores» es una canción tradicional mexicana compuesta en 1882 por el músico Quirino Mendoza y Cortés,​ se cuenta que inspirada y dedicada a su esposa, Catalina Martínez, a quien —según este relato— conoció en la sierra y tenía un lunar cerca de la boca.​ Sin embargo, aunque los mexicanos piensan que es mexicana, basándose en evidencia histórica, varios autores afirman que la letra está tomada de antiguos cantos populares de España, aunque con otra música.

Esta canción es un símbolo informal de México, especialmente en el extranjero, donde grupos de mexicanos cantan para identificarse como tales (como ocurre, por ejemplo, durante las copas mundiales de fútbol o los juegos olímpicos). A menudo es identificada como un «himno no oficial mexicano»​ y es considerada una de las diez canciones mexicanas más populares.


https://www.youtube.com/watch?v=bKU5ITyW8nY

"Joaquinita" es una canción tradicional mexicana que ha sido interpretada por varios artistas a lo largo de los años.
La canción cuenta la historia de una mujer llamada Joaquinita, y es conocida por su letra emotiva y su melodía pegajosa.

Una de las versiones más conocidas es la interpretada por Los Hermanos Zaizar,un dúo de hermanos que se destacaron en la música ranchera y corridos.
La canción es un ejemplo del estilo de música que celebra la vida, el amor y las experiencias cotidianas de las personas.


https://www.youtube.com/watch?v=XsBTuP9lNko

“Las Coronelas” es una de las canciones que forman parte del vasto repertorio del folclore mexicano. Este tipo de canciones, también conocidas como corridos revolucionarios, narran historias y eventos significativos de la Revolución Mexicana.

La canción “Las Coronelas” celebra el papel de las mujeres en la Revolución, destacando a las coronelas, mujeres valientes que participaron activamente en las batallas y contribuyeron enormemente al esfuerzo revolucionario. Estas mujeres no solo apoyaban en las líneas de combate, sino que también desempeñaban roles logísticos vitales.

Este corrido, como muchos otros, refleja la importancia de la música y la cultura popular como medio para documentar y recordar la historia. ¡Es fascinante cómo la música puede ser un reflejo tan poderoso del espíritu y la valentía de una época!


"Canción Mexicana" es otro ejemplo de la rica tradición musical de México.
La música tiene el poder de unir a las personas y de conservar la historia y las tradiciones, y "Canción Mexicana" es un testimonio.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SEMANA 11

Lunes 4  de noviembre a Viernes 8 de noviembre de 2024

MES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA


Aprendamos de nuestra HISTORIA y sus CANCIONES.


https://www.youtube.com/watch?v=i0LfMV2ngCc


El corrido de “La Rielera” se popularizó en la época de la Revolución Mexicana. ... La Rielera es un corrido revolucionario que habla del amor de un soldado y su mujer, de la lucha y de la condición de los trabajadores del Ferrocarril en aquel México: Los conocidos versos Yo soy rielera tengo mi Juan.

https://www.youtube.com/watch?v=UdAu1jWj9fM

México lindo y querido es una canción tradicional mexicana del género ranchero y mariachi, que fue escrita por el moreliano Chucho Monge en 1921, cuando tenía solo 11 años1. La canción expresa el amor y el orgullo por la tierra natal, sus paisajes, su cultura y su gente.

La canción se hizo famosa gracias a la voz de Jorge Negrete, un actor y cantante mexicano que la interpretó en varias películas y discos. Negrete fue el encargado de popularizar la canción entre el público mexicano y de hacerla sonar en todo el mundo después de su muerte en 1950. La canción se convirtió en un símbolo de patriotismo y nostalgia por México.

"Jesusuita en Chihuahua"
https://www.youtube.com/watch?v=O14bv3EYImw

“Jesusita en Chihuahua” es una polka que fue escrita durante la Revolución mexicana por Quirino Mendoza y Cortés, quien era teniente coronel y director de la banda de música en Puebla. Fue estrenada en la Navidad de 1916 y desde entonces ha sido interpretada por una gran cantidad de grupos y artistas musicales bajo diferentes nombres. Se centra en una soldadera como protagonista de la historia que se cuenta.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SEMANA 10

Lunes 28  de octubre a Viernes 1 de noviembre de 2024

EVENTO POR EL DÍA DE MUERTOS

Canción "LA CATRINA"

https://www.youtube.com/watch?v=jUs7q6Sp-dE


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SEMANA 9

Lunes 21  de octubre a Viernes 25 de octubre de 2024

ACTO CÍVICO POR EL 24 DE OCTUBRE

PRIMARIA ALTA (4to-5to-6to)

"DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS"


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SEMANA 8

Lunes 14  de octubre a Viernes 18 de octubre de 2024

ACTO CÍVICO DE PREESCOLAR

DÍA 24 DE OCTUBRE 

"DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS"


https://www.youtube.com/watchapp=desktop&v=pBAXBPi593s

Cantos para estudiar


PISTA DE ESTUDIO (para Aurorita)
https://www.youtube.com/watch?v=avprWoJXqHI



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


https://www.youtube.com/watch?v=oM09tB_lJac


......................................................................................................

SEMANA 7

Lunes 7  de octubre a Viernes 11 de octubre de 2024

ACTO CÍVICO

DÍA 12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RAZA"

......................................................................................................

SEMANA 6

Lunes 30 de septiembre a Viernes 4 de octubre de 2024

Trabajo en casa. ORIENTACIÓN

Música para ambientar mientras trabajas:

https://www.youtube.com/watch?v=JiHBLI_LEBo


ACTIVIDAD 

Realiza en tu cuaderno 


TRABAJO DE CREACIÓN ARTÍSTICA 

Fecha de entrega SEMANA 12

MARTES 12 DE NOVIEMBRE


Materiales necesarios


  • Cartulinas de colores: Servirán como fondo para el paisaje y podrás recortarlas para crear diferentes elementos como pueden ser montañas, ríos, cielos u otros.
  • Botones de varios tamaños y colores: Se utilizan para dar detalles o formas dentro del paisaje, como por ejemplo: flores, hojas, soles, animales, pasto, árboles u otros.
  • Pegamento blanco: Para fijar los botones y las piezas que realices con las cartulinas.
  • Tijeras: Para recortar las cartulinas.
  • Plumones, Rotuladores o Lápices de colores: Para resaltar detalles y dibujar sobre las cartulinas si fuera necesario a tu paisaje.
  • Cartón de huevo, tamaño carta u oficio. Será la base sobre la cual crearás tu paisaje. Puedes seleccionar el tamaño que mejor desees para tu trabajo.









Ensayo de los cantos para el ACTO CÍVICO. 

  • Himnos
  • Canción Himno a la Alegría
  • Canción de la ONU.

...................................................................................................

SEMANA 5

Lunes 23 a Viernes 27 de septiembre de 2024

Trabajo en casa.

ACTIVIDAD No 1

  • Aprende y escribe en tu cuaderno las letras de los siguientes cantos.
  • Observa la letra en el vídeo.
  • Escribe con correcta ortografía.


https://www.youtube.com/watch?v=8fFZaWMHaqw



ACTIVIDAD No 2

En tu cuaderno de Educación Artística, realiza estos ejercicios.

(mientras trabajas, escucha esta música que te ayudará a sentirte cómodo mientras realizas tu actividad.)


https://www.youtube.com/watch?v=JTc1mDieQI8

EJERCICIOS

No 1. Líneas

En una hoja en blanco,  dibuja líneas paralelas en diagonal, horizontal y vertical, como aparecen en la imagen. No tienen que ser perfectas, pero procura realizar las líneas sin levantar el lápiz del papel.


No 2. Practica con figuras geométricas

  • Cuadrado = cubo.

  • Rectángulo = cilindro.

  • Triangulo = cono.

  • Círculo = esfera.



No 3. Dibuja el contorno de algunos ejemplos de objetos, que te resulten fáciles.

La idea es dibujar un objeto, haciendo su contorno, sin dejar de verlo. Es decir, debes elegir un objeto para dibujar y guiarte por lo que ves en él, sin revisar cómo está quedando el dibujo en el papel. Pero ¿por qué este ejercicio es ideal para aprender a dibujar?

Para aprender a dibujar paso a paso es necesario que conozcas muy bien la forma de lo que dibujas y su relación con el espacio, y dibujar sin apartar la mirada del objeto que quieres retratar te ayuda a captar mejor los detalles.

Además, este es uno de los ejercicios de dibujo que mejor funciona para el desarrollo de la observación y de la coordinación entre el ojo y la mano.

CULTURA MUSICAL

¿Quien fue Wolfang Amadeus Mozart?

https://www.youtube.com/watch?v=Il7gxkgVcIE


.....................................................................................................

SEMANA 4

Lunes 16 a Viernes 20 de septiembre de 2024


https://www.youtube.com/watch?v=8fFZaWMHaqw

Esta melodìa, de tìtulo "ODA A LA ALEGRÌA", està basada en el último movimiento de la Novena Sinfonía de Ludiwg van Beethoven, compositor alemàn que vivió en el siglo XVIII-XIX.


En 1970 el cantante Miguel Rios, la cantò dentro del repertorio de su gira mundial. Esta Oda a la Alegría, vendió 10 millones de copias en todo el mundo, llegando a ser nº1 en las listas de éxito en Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia o Reino Unido, Y fue traducida a varios idiomas, entre ellos el japonés y el chino. Es una llamada a la Humanidad del Planeta, un susurro que calo en todas sus culturas; y un aliento a la solidaridad entre los hombres que viven en él.


https://www.youtube.com/watch?v=KLeU7aQ-QD0

Himno a la Alegria - CORO Y ORQUESTA REGIONAL INFANTIL EDO VARGAS

https://www.youtube.com/watch?v=3BvCpbwUa8E



................................................................................................

I N V I T A C I Ó N

....................................................................................................

SEMANA 3

Lunes 9 a Viernes 13 de septiembre de 2024

Cantos para Acto Cívico 

Viernes 13 de septiembre


"Canción por la Independencia Nacional"

https://www.youtube.com/watch?v=bTfj_hnBgeQ


"El Viajero"

https://www.youtube.com/watch?v=C816JkS-hLw


"Viva México"

https://www.youtube.com/watch?v=An9fyllT-U8


Himno Coahuilense

https://www.youtube.com/watch?v=QfS1At-HkUE


Himno Nacional, (version corta)

https://www.youtube.com/watch?v=YHqN8Dq-R5M


.......................................................................................

SEMANA 2

Lunes 2 a Viernes 6 de septiembre de 2024

"El círculo cromático"

Colores Primarios- Secundarios-Terciarios.

Los colores primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios se clasifican de la siguiente manera:  
  •     Colores primarios
    Los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul. Estos colores son la base para crear casi todos los demás colores. Algunos autores consideran también el color verde como color primario, debido a que existe de forma independiente en la naturaleza. Pero este color también se puede obtener con la mezcla del amarillo y el azul.


  • Colores secundarios
  • Los colores secundarios son el naranja, el verde y el púrpura, violeta o morado.  


  •       Colores terciarios
    Los colores terciarios son el rojo naranja, ámbar o amarillo naranja, verde amarillo, azul verde o turquesa, azul púrpura o violeta y rojo púrpura.  





ACTIVIDAD en clase

Dibuja a partir de figuras geométricas.


TRABAJO EN CASA

Observa y Colorea después de ver el vídeo.
Al finalizar, pega tu trabajo en nuestro cuaderno de Educación Artística.

https://www.youtube.com/watch?v=SUzhYJbRnKE



(musica clásica para escuchar durante realices tu trabajo)
https://www.youtube.com/watch?v=LGWqFX-eit8


Canciones para el ACTO CÍVICO del 16 de septiembre

https://www.youtube.com/watch?v=Nr1GdgxAPnM


Escucha ahora, la historia de 

"LA INDEPENDENCIA DE MÈXICO"


https://www.youtube.com/watch?v=fUzyUVbUd1E


https://www.youtube.com/watch?v=7YyKFHaFY1M


....................................................................................................................................................

SEMANA 1

Lunes 26 a Viernes 30 de agosto de 2024

"Aprendemos a Sombrear"

Sombrear un dibujo es una técnica artística que consiste en agregar zonas de luz y oscuridad en un dibujo. Es una técnica básica para que el dibujo se vea mas real.
El sombreado permite dar la sensación de volumen en un dibujo.
El sombreado consiste en otorgar zonas de luz y oscuridad en un dibujo.
...........................................................................
ACTIVIDAD No 1 para realizar en clase
Observa atentamente el video. Y reprodúcelo en tu cuaderno.

https://www.youtube.com/watch?v=yC-8Mb5m1yE

..........................................................................................................................................

ACTIVIDAD No 2 para realizar en casa.

Completa el dibujo iniciado en la clase.
Puedes repertirlo para desarrollar mejores habilidades en los trazos.






SEMANA 8

Lunes 14  de octubre a Viernes 18 de octubre de 2024

ACTO CÍVICO

DÍA 24 DE OCTUBRE 

"DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS"


https://www.youtube.com/watchapp=desktop&v=pBAXBPi593s

Cantos para estudiar

https://www.youtube.com/watch?v=IpGvFzwyvVQ


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::





https://www.youtube.com/watch?v=oM09tB_lJac

......................................................................................................

SEMANA 7

Lunes 7  de octubre a Viernes 11 de octubre de 2024

ACTO CÍVICO

DÍA 12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RAZA"

......................................................................................................

SEMANA 6

Lunes 30 DE SEPTIEMBRE al Viernes 4 DE OCTUBRE 2024

       "Canciones y Actividades para el mes de Octubre"

PRIMARIA INFERIOR

(1º-2º-3º grados)

https://www.youtube.com/watch?v=rKk_KwktL_U



https://www.youtube.com/watch?v=KuWIfAXtXG0


................................................ .. ................................................ ..


SEMANA 5

Lunes 23 al viernes 27 de septiembre de 2024

Trabajo en clase.

ACTIVIDAD N°1

Hazlo en el cuaderno, utilizando los colores primarios, secundarios y neutros. 

   ACTIVIDAD N° 2 

Trabajo en casa.

En tu cuaderno de Educación Artística realiza estos ejercicios.

(mientras trabajas escucha esta música que te ayudará a sentirte cómodo mientras realizas tu actividad.)

https://www.youtube.com/watch?v=df-eLzao63I


https://www.youtube.com/watch?v=zaYeo66y-sI


No 1. Líneas

En una hoja de papel en blanco, dibuja líneas paralelas en diagonal, horizontal y vertical, como se muestra en la imagen. No es necesario que queden perfectos, pero intenta hacer las líneas sin levantar el lápiz del papel.


No. 2. Practica con figuras geométricas

  • Cuadrado = cubo.

  • Rectángulo = cilindro.

  • Triángulo = cono.

  • Círculo = esfera.



No. 3. Dibuja el contorno de algunos ejemplos de objetos que te resulten fáciles.

La idea es dibujar un objeto, trazando su contorno, sin detenerse a verlo. Es decir, debes elegir un objeto para dibujar y guiarte por lo que ves en él, sin fijarte en cómo queda el dibujo en el papel. Pero ¿por qué este ejercicio es ideal para aprender a dibujar?

Para aprender a dibujar paso a paso es necesario conocer muy bien la forma de lo que estás dibujando y su relación con el espacio , y dibujar sin quitar la vista del objeto que quieres retratar te ayuda a captar mejor los detalles.

Además, este es uno de los ejercicios de dibujo que mejor funciona para el desarrollo de la observación y la coordinación ojo-mano.

(modelo)

Puedes seleccionar hasta 3 objetos que te gusten dibujar.

................................................ .. ................................................

Música para participar en el acto cívico del mes de octubre

https://www.youtube.com/watch?v=Ay-4lAmdvkk


https://www.youtube.com/watch?v=8fFZaWMHaqw

................................................ .. .................................

SEMANA 4

Lunes 16 al viernes 20 de septiembre de 2024

Trabajo en casa.

Dibuja El Elefante en el cuaderno.

https://www.youtube.com/watch?v=QVj4ZM_6Cvc

................................................ .. ..........................................

 INVITACIÓN NO

SEMANA 3

Lunes 9 al viernes 13 de septiembre de 2024

Cantos para el acto cívico 

Viernes 13 de septiembre


"Canción por la Independencia Nacional"

https://www.youtube.com/watch?v=bTfj_hnBgeQ


"El viajero"

https://www.youtube.com/watch?v=C816JkS-hLw


"Viva México"

https://www.youtube.com/watch?v=An9fyllT-U8


Himno de Coahuila

https://www.youtube.com/watch?v=QfS1At-HkUE


Himno Nacional, (versión corta)

https://www.youtube.com/watch?v=YHqN8Dq-R5M


................................................ .. ...................................

SEMANA 2

Lunes 2 al viernes 6 de septiembre de 2024


dibujos felices

"Cesta de frutas"

https://www.youtube.com/watch?v=Pl54aw6CHAM



Canciones para el ACTO CÍVICO del 16 de septiembre

https://www.youtube.com/watch?v=Nr1GdgxAPnM


Escuche ahora, la historia de 

"LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO"


https://www.youtube.com/watch?v=fUzyUVbUd1E


https://www.youtube.com/watch?v=7YyKFHaFY1M

................................................ .. .................................

SEMANA 1

Lunes 26 al viernes 30 de agosto de 2024

Los colores.

¿Cuál es el color?

el color es uno Propiedad de la materia que se percibe a través de la luz.

Cuando la luz brilla o se refleja en un objeto, algunos colores rebotan y otros son absorbidos.

Para ver el color se necesitan tres elementos: la luz, un objeto y un observador.

¿Cuales son los colores primarios?

los colores primarios son aquellos que no se pueden obtener mezclando otros colores, pero sirven de base para crear los colores secundarios

Los colores primarios son  los colores "puros" de los que se obtienen todos los demás colores .

Los colores primarios más conocidos  son el rojo, el amarillo y el azul. El verde también puede considerarse un color primario, pero a veces hay quien no lo considera así, porque podemos conseguir el color verde si mezclamos amarillo y azul.

Pero si observamos la naturaleza, vemos que los colores primarios existen por sí solos:

  • el amarillo en el sol
  • el rojo en la sangre
  • el azul en el cielo
  • El verde de las plantas.






https://www.youtube.com/watch?v=Okhr52OsgLk

ACTIVIDAD

Imprime y pega la siguiente imagen en tu cuaderno. Coloréalo teniendo en cuenta lo aprendido en clase.

Puedes pedir ayuda a tus padres o hermanos, para que ellos también puedan compartir tus conocimientos.


 

Entradas más populares de este blog

SEPTIEMBRE. MES DE LA PATRIA