PAPÁS Y MAMÁS FELICES
SEMESTRE PRIMAVERA 2025
SEMANA 1
Lunes 6 de enero a Viernes 10 de enero de 2025
Cómo enseñar tolerancia a sus hijos
Un mundo de diferencias
Algunos padres acogen la idea de vivir en una sociedad increíblemente diversa. Otros tal vez tengan algunas dudas, especialmente si ellos mismos no han tenido mucho contacto con culturas diferentes. Muchos niños tienen mayor contacto con culturas diversas. Su círculo de amigos, sus compañeros de clase, sus equipos de atletismo son mucho más variados que los de una generación anterior.
Aun así, los padres deben preparar a sus niños para vivir, aprender y trabajar en comunidades que se volverán más diversas aún. Enseñar a tolerar es importante, no solo porque es parte de nuestro patrimonio estadounidense, sino porque la persona que aprende a tolerar las diferencias con una mente abierta tendrá más oportunidades en educación, negocios y muchos otros aspectos de la vida.
En resumen, el éxito de su hijo depende de ello. El éxito en el mundo de hoy y del futuro depende de la comprensión, la valoración y el trabajo con otros.
Acerca de la tolerancia
La tolerancia hace referencia a una actitud de apertura y respeto a las diferencias que existen entre las personas. A pesar de que originalmente se los utilizaba para hacer referencia a las diferencias religiosas y étnicas, los conceptos de diversidad y tolerancia también pueden aplicarse al género, a la discapacidad física e intelectual, otras diferencias.
Tolerancia significa respetar y aprender de otras personas, valorar las diferencias, tender un puente entre las brechas culturales, rechazar los estereotipos injustos, descubrir afinidades y crear nuevos lazos. Tolerancia, en muchos sentidos, es lo opuesto a prejuicio.
Pero ¿la tolerancia significa que se deben aceptar todas las conductas? Por supuesto que no. Las conductas que no respetan o que hieren a otros; como por ejemplo, ser malo o acosar a alguien, o las conductas que rompen las reglas sociales, como robar, no deben tolerarse.
Cómo se enseña tolerancia?
Como todas las actitudes, la tolerancia se enseña en formas sutiles. Incluso antes de aprender a hablar, los niños observan todo cuidadosamente e imitan a sus padres. Los niños de todas las edades desarrollan sus propios valores, en gran parte, imitando los valores y las actitudes de las personas que están a su alrededor.
...............................................................................................
SEMANA 14
Lunes 25 de octubre a Viernes 29 de noviembre de 2024
EL VALOR DE LA NAVIDAD.
Lo que debemos enseñar a nuestros niños
Los valores que deja esta festividad para todos, en especial a los niños es invaluable. Amor, solidaridad, generosidad, identidad, unión familiar, solidaridad entre otros son un gran aliciente en el desarrollo de los niños.
- La Navidad es una época para disfrutar con los familiares y aprovechar el tiempo compartido.
- Compartir con los demás
- La Navidad es un momento para dar y compartir, no solo para recibir. Se puede enseñar a los niños a ser solidarios y a estar dispuestos a ayudar a los que lo necesitan.
- Pedir desde el corazón
- Se puede enseñar a los niños a pedir desde el corazón, por ejemplo, la salud de un familiar o vivir en armonía.
- Humildad
- La Navidad es una buena fecha para recuperar este valor, ya que los niños aprenden a que tienen lo que realmente necesitan.
- Empatía
- Se puede enseñar a los niños a ponerse en el lugar del otro, a tratar de sentir y percibir como el otro lo hace.
- Respeto
- Se puede enseñar a los niños a respetar las costumbres y tradiciones de cada familia.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
SEMANA 10
Lunes 28 de octubre a Viernes 1 de noviembre de 2024
"Importancia de las Tradiciones en la Formaciòn de los Niños"
Compartir las tradiciones especiales fortalece los lazos familiares y les da un sentido de pertenencia a los niños y adultos. Las tradiciones pueden ayudarnos a formar conexiones con raíces culturales o religiosas. Frecuentemente son compartidas y heredadas por otros, a veces de generación en generación
- Las tradiciones ayudan a los niños a desarrollar su personalidad y a fortalecer su autoestima.
- Sentirse integrados
- Las tradiciones les permiten a los niños sentirse parte de la sociedad y de la familia.
- Crear memorias
- Las tradiciones son momentos culturales que se festejan y que permiten a los niños crear memorias.
- Reforzar valores
- Las tradiciones refuerzan valores como la libertad, la integridad, la responsabilidad personal, la ética de trabajo y el altruismo.
- Conocer su familia
- Las tradiciones permiten a los niños conocer el papel que cumple cada integrante de la familia y las diferencias entre las generaciones.
- Las tradiciones permiten a los niños sentirse orgullosos de sus raíces familiares y valorar el esfuerzo de sus ancestros.
- Las tradiciones ayudan a los niños a construir su carácter y a desarrollar su personalidad.
- Las tradiciones pueden ser actividades, recetas, actos de bondad, o cualquier cosa que la familia decida celebrar. Para involucrar a los niños en las tradiciones, se puede mostrarles y practicarlas en fechas específicas, o jugar con ellos.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
SEMANA 5
Lunes 23 a Viernes 27 de septiembre
Hola queridos padres. Les doy una sencilla y muy grata bienvenida a esta sección, de este blog, en donde de antemano les agradezco el breve tiempo que dispongan para leer y compartir, la información que aquí les publicaré.
Papás y Mamás felices, tiene el objetivo de hacerlos conocedores, del caudal de riquezas que pueden aportar a sus familias, la práctica de las artes en sus hijos.
Los grandes valores que no deben faltar en una persona, en una familia, y en una sociedad, se multiplican y afianzan, si cada uno de nosotros, no se olvida de vivir, cada día, tomado de la mano con nuestras emociones.
Las emociones, alegría, tristeza, angustia, felicidad, ansiedad, optimismo y muchas más, son la esencia de la vida humana y hay que aferrarnos a ellas, y aún mas, hay que aprender a educarlas, para construir un mejor mundo.
El mundo que deseamos heredarle a nuestras futuras generaciones y que en la actualidad, se encuentra acechado por factores que hacen vulnerable la infinita belleza que Dios nos regala cada día y que se encuentra atrapada, en el color, el sonido, el movimiento y la palabra, que nutren a la práctica artística.
Les comparto nuestro primer video. Gracias.
"Lo más importante que el arte hace en la vida de los niños"
TAREA: Escuchen música en familia, durante puedan compartir los momentos de los alimentos.
Música Clásica para niños 1
https://www.youtube.com/watch?v=LGWqFX-eit8