QUINTO GRADO


Semana 23

Lunes 9 a Viernes 13 de junio de 2025

La Inclusiòn

Observa el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=GhyrCCUiYJI


Actividad No 1

¿Que significa para ti la palabra "inclusiòn"?

Escribe tu respuesta en tu cuaderno

Actividad No 2

Dibuja en casa


Actividad No 3

Escucha la canciòn "Iguales" de Diego Torres y reflexiona sobre su letra.

https://www.youtube.com/watch?v=upIaPnI1H_4&list=RDupIaPnI1H_4&index=3

Actividad No 4

Escribe 5 oraciones y en cada una utiliza cada una de las siguientes palabras.

1. diversidad

2. igualdad

3. respeto

4. amabilidad

5. amistad

......................................................................................


Semana 21

Lunes 26 a Viernes 30 de mayo de 2025


Continuaciòn

"DIA  DEL  PADRE"

Actividades

Comparte con tus familiares tus actividades y materiales de instrucción artística.

Aprende una canción para dedicar a tu PAPÁ

https://www.youtube.com/watch?v=Zxl_2wvMtcY


.....................................................................

Semana 20

Lunes 19 a Viernes 23 de mayo de 2025

Preparación para celebrar el 

DIA DEL PADRE


ACTIVIDADES

Comparte con tus familiares tus actividades y materiales de instrucción artística.


3cer DOMINGO DE JUNIO

https://www.youtube.com/watch?v=SsmqGS-qZJM



https://www.youtube.com/watch?v=0R2GerwNj8M


https://www.youtube.com/watch?v=jszW5IeswZQ

https://www.youtube.com/watch?v=OazXIXZ5HH4


https://www.youtube.com/watch?v=XWDs5ZbfT1A


.............................................................................................................................................................

 Semana 19

Lunes 12 a Viernes 16 de mayo de 2025




amabilidad, resolución de conflictos y responsabilidad.

https://www.youtube.com/watch?v=ZjZHxOEv1p8


Canciones 

para aprender valores y buena conducta

La cumbia del Buen Trato"


..............................................................................

Semana 18

Lunes 5 a Viernes 9 de mayo de 2025

FESTIVAL DE LAS MADRES

Cantos Coral de 4to y 5to grado 

Tarzán - En Mi Corazón Vivirás

      https://www.youtube.com/watch?v=zGGUekR0p6E


...........................................................................

Semana 17

Lunes 28 de abril a Viernes 2 de mayo de 2025

ENSAYOS DE FESTIVAL 10 DE MAYO



....................................................................

Semana 15 y Semana 16

Lunes 14 a Viernes 25 de abril de 2025

VACACIONES DE SEMANA SANTA


.............................................................................

Semana 14

Lunes 7 a Viernes 11 de abril de 2025

EVENTO PRESENTACIONES ARTÌSTICAS


.............................................................................

Semana 13

Lunes 30 de marzo a Viernes 4 de abril de 2025

Ensayo de EVENTO PRESENTACIONES ARTÌSTICAS


Organizaciòn de 

EVENTO PRESENTACIONES ARTÌSTICAS

........................................................................

Semana 12

Lunes 24 a Viernes 28 de marzo de 2025

El Teatro de PANTOMIMA

https://www.youtube.com/watch?v=7hjdv50Z_4w&t=21s



https://www.youtube.com/watch?v=XeeqoYC9ObE


.............................................................................

Semana 11

Lunes 17 a Viernes 21 de marzo de 2025

Actividades 

Responde en tu cuaderno las preguntas de clase.

Dibuja y pinta un escenario en una hoja de tu cuaderno


https://www.youtube.com/watch?v=RN2cNFEv6pI



.....................................................................

Semana 10

Lunes 10 a Viernes 14 de marzo de 2025

Conociendo un poco del ARTE del TEATRO


Los elementos del teatro son el texto, la actuación, la dirección, la escenografía, la iluminación, el vestuario, el sonido, entre otros. 

Elementos de la escenografía
  • Escenario: El lugar en el que transcurre la acción
  • Utilería o Tramoya: Los objetos con los cuales interactúan los actores.
  • Elementos de la puesta en escena: Iluminación, Vestuario, Sonido, Maquillaje. 



ACTIVIDADES

Observa y aprende del siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=5DnAhzkfI-4

.........................................................................


Semana 9

Lunes 3 a Viernes 7 de marzo de 2025

       DIBUJA EN TU CUADERNO



https://www.youtube.com/watch?v=e_iJe9TXsNg


Cancion Oficial Dia internacional de la Mujer - BRILLO DE MUJER

https://www.youtube.com/watch?v=_q5etHTKPdw

(aprender solamente el CORO)


Transfórmate, eres mujer
No te detengas, hoy hay mucho por hacer
Transfórmate, Renuévate
En cada día nace un nuevo amanecer

Pues tu rostro, tiene brillo de mujer

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Observa el siguiente video y conoce un poco de la historia, que dio origen a la celebraciòn a nivel mundial del "DÌA INTERNACIONAL DE LA MUJER", que se conmemora el 8 de marzo de cada año.


https://www.youtube.com/watch?v=tQ_dYfYkzV0

...............................................................................................

Semana 8

Lunes 24 a Viernes 28 de febrero de 2025

 "ACTO CÍVICO POR EL 

24 DE FEBRERO" 

                  Primaria y Secundaria


Cantos Generales para el Acto Cívico

"Bandera de tres colores"

https://www.youtube.com/watch?v=3l9Ddot_Tys



Canción de Constitución 5 de febrero. PRIMARIA

https://www.youtube.com/watch?v=GmN8vizly6c


.............................................................................

Semana 7

Lunes 17 a Viernes 21 de febrero de 2025

CONCURSOS DE HIMNO NACIONAL 

                  Primaria y Secundaria

.............................................................................


Semana 6

Lunes 10 a Viernes 14 de febrero de 2025

CONCURSO SEP VOCES INFANTILES

Participante Categoría C

5to y 6to grado

PÉREZ ZAMARRIPA MARIEL DOMINIK


Canción "El Pastor"



.............................................................................

Semana 5

Lunes 3 a Viernes 7 de febrero de 2025

Estudiar el Himno Nacional con audífonos y leyendo la letra.


https://www.youtube.com/watch?v=BUu4DCEJMsE

CONCURSO DE VOCES INFANTILES

Para DOMINIC

https://www.youtube.com/watch?v=PmuvL6CqgTI


.......................................................................................................

Semana 4

Lunes 27 a Viernes 31 de enero de 2025


https://www.youtube.com/watch?v=U63PLDs4zF8

Actividades en casa

1. Aprender las canciones en el apartado de Himnos y efemérides.

2. Observa las siguientes imágenes para tomar ideas y participar en el CONCURSO DE PINTURA









Material:

Cartulina blanca

Medidas: 50 cm x 32 cm

Pinturas: Acrílicos

...................................................................

Semana 3

Lunes 20 a Viernes 24 de enero de 2025


Actividades

1. Realiza un dibujo en tu cuaderno y dale color, que represente el INVIERNO que estamos viviendo esta semana.

2. Observemos los videos adjuntos.

https://www.youtube.com/watch?v=ByfYSgV9R7U


          
                       I M P O R T A N T E
https://www.youtube.com/watch?v=_YdSfif-S4g

     ...............................................................

Semana 2

Lunes 13 a Viernes 17 de enero de 2025

DIBUJO/PINTURA

Actividades para aprender a pintar utilizando recursos de la vida cotidiana.

  • Visita este canal
  • Observa varios videos
  • Escoge uno que te gustaría realizar
  • Trabaja con ayuda y colaboraciòn de algùn miembro de tu familia.

https://www.youtube.com/@jayleepainting

Observa el siguiente ejemplo

Cómo pintar un efecto de reflejo de agua


https://www.youtube.com/watch?v=OLWKg0ZpiOs&t=324s


MÙSICA

https://www.youtube.com/watch?v=RlGGzkF4GZ8


Preparaciòn para participar en los CONCURSOS de ARTES de la SEP 2025

  • Himno Nacional
  • Voces Infantiles
  • Declamaciòn y Oratoria.
  • Dibujo y Pintura
¡¡TODOS ESTÀN INVITADOS A PREPARARSE 
Y PARTICIPAR!!


.....................................................................

SEMESTRE PRIMAVERA 2025

Semana 1

Lunes 6 a Viernes 10 de enero de 2025


.....................................................................




Semana 16

Lunes 9  de diciembre a Viernes 13 de diciembre de 2024


GUION DEL NACIMIENTO VIVIENTE

PERSONAJES

Narradoras: CAMILA, ANDREA, ZURY y GRETA
José: MATIAS
María: MARIEL DOMINIC
Ángeles: SABINE y ALEJANDRO
Reyes: ÍKER, DIEGO y DAMIÁN
La Oveja: ROBERTO
El burro: TADEO
Pastores/Coro: MIRANDA, EMA, MILTON, ESMERALDA, LUSIANA, ARMANDO, ALEXIS, ZULEMA, JADEN, EFRAIN
.........................................

TEXTOS DE NARRADORAS

No 1.-Camila: Una muy feliz NAVIDAD para todos, en este año que termina. Nuestro grupo, el 5to grado de Primaria, tiene el gusto de representar muy brevemente el motivo principal de la NAVIDAD, que es el NACIMIENTO del niño JESÚS.

No 2.-ANDREA: El origen del NACIMIENTO se atribuye a San Francisco de ASÍS, un fiel cristiano, seguidor de las enseñanzas bíblicas, quien en 1223, representó por primera vez, con hombres y animales vivos, la NATIVIDAD DE JESÚS.

No 3.- ZURY: Después de varios años, ya era tradición la representación del NACIMIENTO DE JESÚS, en las vísperas de NAVIDAD, pero la falta de espacio, en los diferentes templos, obligó a sustituir a las personas y animales vivos, por figuras de barro o madera.

No 4-. GRETA: En México, la tradición de colocar NACIMIENTOS, comenzó en el siglo XVI, (16), con la llegada a la NUEVA ESPAÑA de familias de Europa, que se radicaron después del proceso de colonización.

CANTO 1.- LA ANUNCIACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=ZUIHTPLKARs

No 1.- CAMILA: Celebrar la NAVIDAD, ES CELEBRAR EL NACIMIENTO DE JESÚS. La noche anterior a esta fiesta, cada familia comparte una cena, "LA CENA DE NOCHEBUENA"; y debe ser siempre un momento de unión, perdón y esperanza, para juntos ser mejores personas, llenas de paz y amor.

No 2.-ANDREA: Las familias suelen reunirse la noche del 24 de diciembre, vísperas de la NAVIDAD, y hacer una cena muy abundante y compartir muchos regalos. Nunca debe pensarse que JESÚS es sinónimo del consumismo de las cosas materiales, que en ocasiones no necesitamos.

No 3.- ZURY: Esta costumbre de celebración, simboliza la abundancia de valores que JESÚS nos enseña con el ejemplo que dió a sus amigos y discípulos, allá en los tiempos en los que vivió.

No 4.- GRETA: Algunas personas podrán decir que estas tradiciones son sólo para divertirnos; pero el verdadero significado del NACIMIENTO y la cena de NOCHEBUENA, debe ser preparar nuestro corazón, para un NUEVO AÑO, con verdadero amor a DIOS, LA FAMILIA y el PRÓJIMO.

CANTO 2.- NACE UNA ILUSIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=yYjdFDoT0NY

         ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Semana 15

Lunes 2  de diciembre a Viernes 6 de diciembre de 2024


CANTOS para FESTIVAL DE NAVIDAD

Primaria Alta

ENSAYOS

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Semana 14

Lunes 25 a Viernes 29 de noviembre de 2024

CANTOS para FESTIVAL DE NAVIDAD

Primaria Alta

ENSAYOS


CAMPANITAS NAVIDEÑAS

En la capilla, hay repiques
De campanas navideñas
Y en el pesebre, una virgen
Desvelada, sufre y sueña

Contempla al niño dormido
Mira su frente serena
Y una sonrisa ilumina
Su carita de azucena

Dan, din, dan
Las campanitas sonando están
Dan, din, dan
Las campanitas sonando están

PUENTE PEQUEÑO

Cada mañana en la torre
De la iglesia campesina
Las campanas se despiertan
A pesar de la neblina

Llegando la Nochebuena
Lanzan alegres al viento
Una plegaria amorosa
Adorando al rey del cielo

Dan, din, dan
Las campanitas sonando están
Dan, din, dan
Las campanitas sonando están


Todo Lo Que Quiero para Navidad Eres Tú

https://www.youtube.com/watch?v=9btk052ezvA&list=RD9btk052ezvA&start_radio=1


Solo hay algo que deseamos
Para esta Navidad
No importan los regalos
Si a mi lado tù estàs

Yo te quiero para mí
Y estar siempre junto a ti
Mi deseo eres tú
Todo lo que quiero es Jesùs

Solo hay algo que deseo
Para esta Navidad
No me importan los regalos
Si a milado tù estàs

No hace falta una lista
Jesùs te la traerà
él sabe dónde encontrarme
y ésta noche, celebrar

Yo te quiero para mí
Y estar siempre junto a ti
Mi deseo eres tú
Todo lo que quiero es Jesùs
Jeeesùsss

No te pido demasiado
Para esta Navidad
Sòlo le estaré esperando
Para un rato compensar

Esta noche es un regalo
es de magia, con amor
junto al fuego y a tu lado
no podría ser mejor

Yo te quiero para mi
Y estar siempre junto a ti
Mi deseo eres tù
Todo lo que quiero es Jesùs
Jeeeùsss

(Hombres)
Luces de colores iluminan la ciudad
Iluminemos el rumbo
Todo el mundo espera ya

(Mujeres)
Al final ya es Navidad
Hace que suceda yaa
Haces que mi sueño 
Se haga realidad
Y que de pronto en mi casa estaràas

Solo hay algo que deseo
Para esta Navidad
No me importan los regalos
Si a mi lado tù no estàs

Yo te quero para mi
Y estar siempre junto a ti
Mi deseo eres tù
Todo lo que quiero es......
...
Yo solo quiero a...
Jesùs

Todo lo que quiero es a EL, Jesùs
Todo lo que quiero es a EL, Jesùs
Todo lo que quiero es a EL, Jesùs
Todo lo que quiero es a EL, Jesùs

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Semana 13

Lunes 18 a Viernes 22 de noviembre de 2024

CANTOS para FESTIVAL DE NAVIDAD

Primaria Alta

El Duraznero

https://www.youtube.com/watch?v=OFmtdAkJl50


"NACE UNA ILUSIÒN"

https://www.youtube.com/watch?v=yYjdFDoT0NY



"CAMPANITAS NAVIDEÑAS"

https://www.youtube.com/watch?v=ROn3AyCqsvE



"POPURRIT NAVIDEÑO" 

para Nacimiento Viviente

https://www.youtube.com/watch?v=ZUIHTPLKARs

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::






SEMANA 12

Lunes 11  de noviembre a Viernes 15 de noviembre de 2024


ACTIVIDAD EN CASA.

1. Escucha y aprende las siguientes canciones

2. Escribe en tu cuaderno las LETRAS de las siguientes canciones.

La Joaquinita

La Feria de las Flores

Canción Mexicana

                                 CANCIONES

https://www.youtube.com/watch?v=7wRDc-_tUuA


Canciones: 00:01 La Adelita 01:27 La Rielera 02:43 La Cucaracha 04:55 La Valentina 06:29 La Marieta 08:04 Las Coronelas 10:46 Las Soldaderas 13:26 La Joaquinita 15:09 La feria de las flores 18:09 Cielito Lindo 20:34 Jesusita en Chihuahua 22:41 Canción Mexicana

..............................................................................................

SEMANA 11

Lunes 4  de noviembre a Viernes 8 de noviembre de 2024

MES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA


Aprendamos nuestra HISTORIA

https://www.youtube.com/watch?v=i0LfMV2ngCc


https://www.youtube.com/watch?v=Av5sr8CZQg0


https://www.youtube.com/watch?v=bKU5ITyW8nY



https://www.youtube.com/watch?v=XsBTuP9lNko


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

https://www.youtube.com/watch?v=UdAu1jWj9fM


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SEMANA 10

Lunes 28  de octubre a Viernes 1 de noviembre de 2024

EVENTO POR EL DÍA DE MUERTOS

Canción "LA CATRINA"

https://www.youtube.com/watch?v=jUs7q6Sp-dE


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SEMANA 9

Lunes 21  de octubre a Viernes 25 de octubre de 2024

ACTO CÍVICO POR EL 24 DE OCTUBRE

PRIMARIA ALTA (4to-5to-6to)

"DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS"


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SEMANA 8

Lunes 14  de octubre a Viernes 18 de octubre de 2024

ACTO CÍVICO

DÍA 24 DE OCTUBRE 

"DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS"


https://www.youtube.com/watchapp=desktop&v=pBAXBPi593s

Cantos para estudiar

https://www.youtube.com/watch?v=IpGvFzwyvVQ


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


https://www.youtube.com/watch?v=oM09tB_lJac



......................................................................................................

SEMANA 7

Lunes 7  de octubre a Viernes 11 de octubre de 2024

ACTO CÍVICO

DÍA 12 DE OCTUBRE "DÍA DE LA RAZA"

......................................................................................................

SEMANA 6

Lunes 30 de septiembre a Viernes 4 de octubre de 2024

Trabajo en casa. ORIENTACIÓN

Música para ambientar mientras trabajas:

https://www.youtube.com/watch?v=JiHBLI_LEBo


ACTIVIDAD 

Realiza en tu cuaderno 


TRABAJO DE CREACIÓN ARTÍSTICA 

Fecha de entrega SEMANA 12

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE


Materiales necesarios


  • Cartulinas de colores: Servirán como fondo para el paisaje y podrás recortarlas para crear diferentes elementos como pueden ser montañas, ríos, cielos u otros.
  • Botones de varios tamaños y colores: Se utilizan para dar detalles o formas dentro del paisaje, como por ejemplo: flores, hojas, soles, animales, pasto, árboles u otros.
  • Pegamento blanco: Para fijar los botones y las piezas que realices con las cartulinas.
  • Tijeras: Para recortar las cartulinas.
  • Plumones, Rotuladores o Lápices de colores: Para resaltar detalles y dibujar sobre las cartulinas si fuera necesario a tu paisaje.
  • Cartón de huevo, tamaño carta u oficio. Será la base sobre la cual crearás tu paisaje. Puedes seleccionar el tamaño que mejor desees para tu trabajo.








Ensayo de los cantos para el ACTO CÍVICO. 

  • Himnos
  • Canción Himno a la Alegría
  • Canción de la ONU.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

SEMANA 5

Lunes 23 al viernes 27 de septiembre de 2024

Actividades de música y dibujo.

Trabajo en casa.

ACTIVIDAD N°1

  • Aprende y escribe en tu cuaderno las letras de las siguientes canciones.
  • Mira la letra en el vídeo.
  • Escribe con ortografía correcta.


https://www.youtube.com/watch?v=8fFZaWMHaqw



ACTIVIDAD N° 2

En tu cuaderno de Educación Artística realiza estos ejercicios.

(mientras trabajas escucha esta música que te ayudará a sentirte cómodo mientras realizas tu actividad.)

https://www.youtube.com/watch?v=JImJBl8uyjc

No 1. Manos

Dibuja tus manos varias veces. Crea una composición abstracta.

Puedes utilizar el material de tu preferencia, (cartulina o cartón)

Utilice pinturas y pinceles, crayones, bolígrafos o lápices de colores para agregar color.


 No 2. Líneas

En otra hoja en blanco, dibuja líneas paralelas en diagonal, horizontal y vertical, como se muestra en la imagen. No es necesario que queden perfectos, pero intenta hacer las líneas sin levantar el lápiz del papel.

Crea otra composición abstracta y pinta a tu gusto.

Podrás colocar tu material de la forma que prefieras, en horizontal o en vertical.


No. 3. Guirnaldas de hojas. Composición

Mira el vídeo
Aprende a hacer las hojas.
En una cartulina de tamaño oficial o doble letra, haz un dibujo.


................................................ .. .................................................


SEMANA 4

Lunes 16 al viernes 20 de septiembre de 2024


https://www.youtube.com/watch?v=8fFZaWMHaqw

Esta melodía, titulada "ODA A LA ALEGRÌA", está basada en el último movimiento de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, compositor alemán que vivió entre los siglos XVIII y XIX.


En 1970 el cantante Miguel Ríos la cantó en el repertorio de su gira mundial. Esta Oda a la Alegría vendió 10 millones de copias en todo el mundo, llegando a ser el número 1 de las listas de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia o Reino Unido, y fue traducida a varios idiomas, entre ellos el japonés y el chino. Es un llamado a la Humanidad del Planeta, un susurro que calla en todas sus culturas; y un estímulo a la solidaridad entre los hombres que la habitan.


https://www.youtube.com/watch?v=KLeU7aQ-QD0

Himno a la Alegría - CORO Y ORQUESTA REGIONAL DE NIÑOS EDO VARGAS

https://www.youtube.com/watch?v=3BvCpbwUa8E



................................................ .. ................................................

INVITACIÓN NO


SEMANA 3

Lunes 9 a Viernes 13 de septiembre de 2024

SEMANA 3

Lunes 9 a Viernes 13 de septiembre de 2024

Cantos para Acto Cívico 

Viernes 13 de septiembre


"Canción por la Independencia Nacional"

https://www.youtube.com/watch?v=bTfj_hnBgeQ


"El Viajero"

https://www.youtube.com/watch?v=C816JkS-hLw


"Viva México"

https://www.youtube.com/watch?v=An9fyllT-U8


Himno Coahuilense

https://www.youtube.com/watch?v=QfS1At-HkUE


Himno Nacional, (version corta)

https://www.youtube.com/watch?v=YHqN8Dq-R5M


.......................................................................................

https://www.youtube.com/watch?v=CyMVDYBleDk


A C T I V I D A D

En clase y en casa, realiza en tu cuaderno de Artes, los ejercicios explicados en el video.

  • Recuerda que son 5 técnicas.
  • Practica primeramente las técnicas 1 y 2.

.......................................................................................................

SEMANA 2

Lunes 2 a Viernes 6 de septiembre de 2024

R E C U E R D A:

Colores Primarios- Secundarios-Terciarios.

Los colores primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios se clasifican de la siguiente manera:  
  •     Colores primarios
    Los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul. Estos colores son la base para crear casi todos los demás colores. Algunos autores consideran también el color verde como color primario, debido a que existe de forma independiente en la naturaleza. Pero este color también se puede obtener con la mezcla del amarillo y el azul.


  • Colores secundarios
  • Los colores secundarios son el naranja, el verde y el púrpura, violeta o morado.  


  •       Colores terciarios
    Los colores terciarios son el rojo naranja, ámbar o amarillo naranja, verde amarillo, azul verde o turquesa, azul púrpura o violeta y rojo púrpura.  




ACTIVIDAD EN CLASE

Colorea utilizando los colores primarios, secundarios, terciarios y neutros, la imagen entregada en clase.

Al finalizar, pégala en tu cuaderno 

(musica clásica para escuchar durante realices tu trabajo)

https://www.youtube.com/watch?v=LGWqFX-eit8


Canciones para el ACTO CÍVICO del 16 de septiembre

https://www.youtube.com/watch?v=Nr1GdgxAPnM


Escucha ahora, la historia de 

"LA INDEPENDENCIA DE MÈXICO"


https://www.youtube.com/watch?v=fUzyUVbUd1E


https://www.youtube.com/watch?v=7YyKFHaFY1M


....................................................................................................................................................


SEMANA 1

Lunes 26 a Viernes 30 de agosto de 2024

"Mi primer trabajo: la portada de mi cuaderno"

Dibujar, es una actividad que siempre nos aportará un espacio de esparcimiento. Esto quiere decir, que nos facilitará y permitirá, sentirnos bien.

Antes de comenzar nuestro primer trabajo, debes leer las siguientes:

Recomendaciones

1.Dibuja todos los días

La mejor forma de perfeccionar una habilidad es practicar una y otra vez hasta ser un maestro. Saca aunque sea veinte minutos cada día y dibuja lo que se te ocurra. Aunque no tenga sentido, lo importante es que empieces a ejercitar los músculos de la mano y adquieras el hábito de dibujar.

2.Dibújalo todo y de todo un poco

Entre más cosas dibujes, más práctica obtendrás y con el tiempo te irán quedando cada vez mejor. Puedes iniciar por hacer figuras más simples, ir añadiendo detalles cada vez que las vuelvas a dibujar y al fin verás cómo tus dibujos van evolucionando.

3.Copia dibujos de otros artistas

Si tienes algún pintor favorito, busca sus obras, analiza e imita lo que hace para aprender su técnica. Inspirarte en otros artistas te ayudará a encontrar tu propia mirada.

4.Observa tu entorno

Un paisaje, un objeto, una persona o una tierna escena en un parque te pueden inspirar para plasmar un maravilloso dibujo. Usa cualquier elemento para practicar tus trazos.

5.Ten paciencia

Esta es quizás la recomendación más importante: sé paciente y comprensivo contigo mismo. No te presiones a dibujar como tu artista favorito o tener resultados impresionantes de inmediato. Recuerda que estar aprendiendo es un proceso que debería ser divertido y emocionante, no frustrante o estresante.

Practica los siguientes ejercicios

1. Entrena tus trazos básicos

Probablemente al inicio de tu aprendizaje vas a querer lanzarte a hacer el retrato de tu mejor amiga, pero existen ejercicios más simples que hacen la diferencia en la ejecución y resultados de tus dibujos. Una línea es la base de cualquier dibujo y puede ser difícil hacer líneas rectas con una mano sin entrenamiento. Puedes practicar haciendo patrones de líneas en diferentes direcciones y con diferentes largos para que tu mano vaya adquiriendo precisión.


2. Practica con figuras geométricas

Realizar figuras geométricas planas te sirve para identificar en cualquier elemento que quieras dibujar éstas figuras geométricas básicas, es decir desarrollar una estructura base de la que se va a partir tu dibujo. Además, hacer óvalos de diferentes tamaños te ayuda a practicar la rotación de tu muñeca.



3. Combina figuras geométricas con formas básicas

Piensa en un objeto e identifica las figuras que lo pueden componer: círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos. Dibuja las figuras simples, sus contornos y líneas de relieve. Al tener la base estructural, agrega detalles y características particulares al objeto. Finalmente, borra las líneas guía del inicio y continúa agregando detalles.


4. Usa líneas punteadas para dibujar

Otro ejercicio para que perfecciones tus trazos es hacer pequeñas líneas cortas en lugar de una sola línea definida. Un pequeño consejo: no presiones el lápiz mucho.



5. Juega con la perspectiva

Dibuja una serie de círculos de diferente tamaño, empezando por el más pequeño, y ve aumentando el tamaño hasta el más grande. Une esta secuencia de círculos por el contorno.

Esto te ayudará a comprender la relación entre el tamaño y la posición de un objeto para crear la sensación de profundidad. También le ayuda a afinar su pulso y precisión. Trate de no pasarse de ninguna línea.


6. Dibuja sin levantar el lápiz.

Dibuja una línea sin pensar en el resultado, dándole forma a medida que avanzas en la línea. Puedes poner algo de música para relajarte y disfrutar del proceso.

Lo más importante de todo

  • No dejes de divertirte: diviértete mientras realizas estos ejercicios para mejorar tus habilidades de dibujo y encontrar tu propia manera de expresar tu arte.
  • Escuche siempre música instrumental mientras dibuja. Te sentirás mágicamente en un mundo nuevo y muy hermoso.
  • Tu mano es tu herramienta de trabajo: ejercitala, pero no la fuerces más de lo necesario. Es bueno adquirir una rutina de dibujo pero también es necesario descansar.
ACTIVIDAD

Mira el siguiente vídeo.
Crea, dibuja y colorea la portada de tu cuaderno de Artes.

https://www.youtube.com/watch?v=l2giUyrIt9Q&list=PL0Oq7YYskbtgwNkmu3cALZPNpxczhee_6&index=11



Entradas más populares de este blog

SEPTIEMBRE. MES DE LA PATRIA